INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LA PRÁCTICA SOCIAL PARA LA SALUD DE LA PERSONA POST-OPERADA POR LESIÓN MEDULAR
Contenido principal del artículo
Resumen
INTRODUCCIÓN: El profesional de enfermería colabora en la prestación de cuidado de la salud de personas que presentan invalidez congénita y adquirida. Las consecuencias asociadas a lesiones medulares no se derivan de la lesión en sí, sino de la falta de efectividad de los servicios de atención médica. OBJETIVO: Identificar intervenciones de enfermería en la práctica social para la salud de la persona posoperada por lesión medular. MÉTODO: Estudio cualitativo, abordaje descriptivo-exploratorio. Paciente posoperado por lesión medular, (Durango, México). Se utilizó la entrevista semiestructurada en el año 2020, a través del análisis de discurso oral. RESULTADOS: Se evidenció, la presencia de barreras sociales, que coartan el pleno desarrollo y participación de la persona con discapacidad por lesión medular en su diario vivir con la familia, comunidad y sociedad. También la autonomía de la persona no sólo se coarta al hecho de realizar tareas o labores o participar con otras personas. Incluso engloba las capacidades de pensar, de decidir por ellos, decidiendo por sí solo y que estas decisiones sean respetadas por los demás. CONCLUSIONES: Se hace necesaria la contribución del profesional de enfermería en las Políticas Públicas en el ámbito local y del país donde se propongan y establezcan, estrategias acordes a la prestación de servicios: atención a la enfermedad, promoción, prevención y rehabilitación incluyéndolo en las actividades y servicios sociales; por otra parte las necesidades de las personas con discapacidades deben considerarse también en las políticas, programas y proyectos desarrollados a nivel local y nacional. Estas personas deben tener acceso a los servicios acostumbrados, sostenidos con servicios especializados para mejorar de esta manera la calidad de vida de la persona con discapacidad.
Descargas
Detalles del artículo
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.