Alberto Blest Gana, migrant: crisis, modernity and transformation in de Nueva York al Niágara (1867)

Authors

  • Carla Rojas Valenzuela Universidad de Chile

DOI:

https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.34.04

Keywords:

Alberto Blest Gana, Migration, Modernity

Abstract

En este artículo propongo leer De Nueva York al Niágara (1867) —crónica escrita por el chileno Alberto Blest Gana— poniendo en perspectiva la experiencia de su autor como migrante en Estados Unidos. El texto, escrito a partir de un viaje hacia las afamadas cataratas del Niágara, ofrece un testimonio de primera mano en torno al violento encuentro entre el novelista decimonónico, proveniente de una patria periférica, y la vertiginosa modernidad de una nación poderosa y central en el escenario político mundial. Conforme a ello, esta aproximación explora tres variables abordadas por Blest Gana en su narración: género sexual, clase social y desarrollo material. La reflexión que se da a propósito de cada una de ellas será el origen de una fractura en el universo de valores tradicionales del escritor, que más tarde se cristalizará en sus novelas escritas y publicadas en París.

Published

2021-05-06

How to Cite

Rojas Valenzuela, C. . (2021). Alberto Blest Gana, migrant: crisis, modernity and transformation in de Nueva York al Niágara (1867). Anales De Literatura Chilena, (34), 73–89. https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.34.04

Issue

Section

ARTICULOS

Most read articles by the same author(s)

Obs.: This plugin requires at least one statistics/report plugin to be enabled. If your statistics plugins provide more than one metric then please also select a main metric on the admin's site settings page and/or on the journal manager's settings pages.